viernes, 30 de noviembre de 2012

,
Boceto descartado de una viñeta para otra prueba que estoy realizando. También espero tener respuesta antes de que acabe el año.


jueves, 29 de noviembre de 2012

,
Diseño de personaje que hice en septiembre. Se trata de una prueba para realizar una trilogía, y de la que obtendré respuesta antes de que acabe el año (espero). Veremos que pasa.


lunes, 26 de noviembre de 2012

,
la sala de estar de Lorraine
3D del piso de Gurutze
3D del piso de Gurutze


miércoles, 21 de noviembre de 2012

,

martes, 20 de noviembre de 2012

,
Y con esta viñeta comienza el album. Una gran urbe europea en la que viven unos cuantos adictos cuyos caminos van a entrecruzarse. Os dejo la viñeta sin los cartuchos de texto. Pronto a color.


,
Nota de prensa:

Estamos de vuelta. Una edición más, afrontamos con placer e ilusión la labor de ayudar a aquellos que más lo necesitan y que más sufren las consecuencias de estos tiempos tan complicados: los niños. Y lo hacemos sabedores de la enorme dificultad que esto implica, pero también lo hacemos amparados en el éxito de las dos ediciones anteriores. Juan de Dios Garduño vuelve a coordinar un equipo de escritores e ilustradores de primer nivel para poder llevar a buen puerto este proyecto. Como muestra de lo os podéis encontrar en esta edición, os dejamos la fantástica portada que nos ha regalado Nacho de Marcos.

Dicho esto, queremos hacer oficial que esta tercera edición va destinada a apoyar a la Fundación Mauricio Garrigou en su labor docente y de ayuda a niños con discapacidad intelectual. Esta fundación realiza una labor de adecuación e integración social y educativa para con estos niños y sus familias, mejorando su calidad de vida. Y lo hacen mediante becas, investigación y desarrollo, elaboración de programas educativos especiales, atención especial a los sectores más desfavorecidos, etc. Nos llena de orgullo poder apoyar a esta gran causa, y esperamos vuestra colaboración para que desde la Fundación Mauricio Garrigou puedan seguir desarrollando esta importante labor.

Con motivo de esta tercera edición estrenamos página web, www.ilusionaria.com. Ahí podréis encontrar toda la información relacionada con las dos ediciones anteriores y con la edición actual, incluido el listado del enorme equipo creativo con el que contamos. A través de esta web, del mail que ponemos a vuestra disposición como contacto, podréis hacernos llegar vuestras dudas sobre pedidos, presentaciones, etc.

Otra novedad es que ponemos a vuestra disposición un dossier informativo del proyecto, para todos aquellos interesados en ayudar a la difusión del mismo. Para descargarlo solo tendréis que acceder al link que aparece para ello en nuestra web.

La fecha de publicación está prevista para Diciembre de 2012. Desde Ilusionaria estamos convencidos de que vamos a ayudar a hacer un poquito mejor la vida de muchos de esos niños que requieren una educación especial y de calidad. ¿Quieres ayudarnos a hacerles más felices?

Esto es Ilusión. Esto es Ilusionaria. 

lunes, 19 de noviembre de 2012

,
Seguimos con la producción de este album auto-conclusivo, que saldrá en el mercado franco-belga de la mano de Akileos Editions. A falta de un repaso general cuando todas las páginas estén acabadas (y para eso quedan unos meses), estas viñetas ya estarían terminadas. A ver que os parecen.


sábado, 17 de noviembre de 2012

,
Y así han quedado los dibus que hicimos. Realmente estamos muy contentos con el resultado (y los padres de Julen más :)


jueves, 15 de noviembre de 2012

,
VIERNES 9
Mi estancia en aeropuerto comienza temprano, a las 12 de la mañana Aintz y Olatz me dejan allí. El avión sale con algo de retraso (tenía que despegar a las 13.35), pero me da igual porque me quedo dormido y llego en un pis pas. Aterriza a las 16.00 y al rato aparece Dani Seijas, que será quien se encargue de los españoles hasta el sábado por la noche :)
Los siguientes en llegar son Josep Busquet y Jordi Lafebre. Le siguen Filipe Andrade y Francis Porcel. Por fin, a eso de las seis y pico, arrancamos hacia el hotel, para luego ir a cenar junto a más autores y los organizadores, la Grande Ourse. Variedad de quesos y cervezas, picoteo de todo tipo, morcilla y varios postres. Allí están también Pepe Larraz, Francisco Ruizgé, Azpiri y David Baldeon.
Después de la cena nos reunimos para charlar en el bar del hotel. Entonces se nos suma Alberto Jiménez.
A dormir que este año el bus de la mañana viene a buscarnos antes.

foto de Josep

SÁBADO 10
A la hora del desayuno aparece Mike Ratera. A las 9 el bus nos lleva al festival. Una pequeña vuelta y comenzamos con las dédicaces. Este año al no tener novedad, lo que hay a la venta son "Chroniques de Sillage" (realicé una historia corta en el tomo 3) y "La vieille Dame...", además del ex-libris que han sacado los de la asociación.



A la hora de comer vamos a un château, novedad este año, que resulta ser un campo de tiro. Para llegar no podemos ir en el bus. Los de la asociación se turnan para llevarnos en una furgo y en los diferentes coches. Es un sitio cuanto menos curioso.


Después, vuelta al salón, y más firmas.


Dani se despide de nosotros, ha sido un placer conocerle y charlar con él :D
Volvemos al château a cenar y luego seguimos con la charleta en el bar del hotel. Y lo típico, enseñamos nuestros proyectos, nuestras peichs, etc.

DOMINGO 11
De nuevo, desayunamos temprano para coger el bus a las 9. Una pequeña vuelta por el festi, para ver BDs y firmas hasta la hora de comer.


Cuando llegamos al château, hay un montón de gente, algunos han venido para pegar unos tiritos. Están haciendo carne a la brasa especiada.
Más salón, más firmas, pero con tranquilidad. Comienza el goteo de gente que vuelve a su casa.
Al final de la cena somos pocos los que quedamos, así que en el bar del hotel quedamos cuatro: Josep, Ruizgé, Mike y yo. Se produce uno de los mejores momentos del festi, una charla que dura hasta bien entrada la madrugada, donde nos reímos y salvamos el mundo (bueno, esto no lo hicimos pq no nos dio la gana XD).

LUNES 12
Apenas hemos dormido y estamos zombis. Me espera un día largo. A las 9 vienen a buscar a los pocos que quedamos. Josep, Giovanni Rigano, Federico Bertolucci y yo, nos vamos con Berni. Compramos unos chocolates y hacemos una última visita a Toni en su tienda Atomik Strip.
Comemos en casa de Berni, junto a Valerie, Amandine y Zoe.
Toca comenzar a despedirse. Nos dirigimos a Bruselas, al aeropuerto. Esto se acaba. O no, porque llegamos al aeropuerto a las 14.00 y mi vuelo no sale hasta 20.45.
Giovanni es el primero en partir. Josep y yo hablamos largo y tendido del festi, de los proyectos, del futuro. Él es el siguiente en marcharse.


Al quedarme solo, doy un par de cabezadas y en cuanto me meto en el avión me quedo sopa. Se acabó el viaje.

Más fotos: Jimmy Hublet.


* Iré actualizando con más fotos durante la semana

jueves, 8 de noviembre de 2012

,

Una viñeta del story-board de la página 10. El proyecto avanza a su ritmo. A ver si lo terminamos antes de que acabe el año y lo enviamos a las editoriales.

martes, 6 de noviembre de 2012

,
Este viernes viajo unos días a Bélgica, concretamente al festival de Andenne. Con motivo de esta visita, la Grande Ourse sacará un off-set, este que os enseño ahora. Color de Aintzane, naturalmente. Hemos dejado la pared en la que está apoyada esta princesa de extrarradio para una dédicace, si os apetece ;)


Y aquí os muestro el boceto previo, que no se imprimirá (ni falta que hace). Quería jugar con las formas de la chica.


lunes, 5 de noviembre de 2012

,
En este proyecto colaboro con un dibujo que ilustra el cuento de David Prieto. A ver que os parece.


INSTAGRAM