miércoles, 30 de septiembre de 2015

,

Subo unos extractos de un par de páginas del tomo 12 de la serie. Están realizadas digitalmente, aunque a medida que avancé en el álbum, decidí volver al lápiz tradicional y tardé mucho menos con cada página. Aunque he de admitir, que escanearlas y montarlas sigue pareciéndome un rollo, lo más aburrido del proceso.
Este álbum de Nino me sirvió para desconectar en la medida de lo posible de lo malo que me rodeaba. Por suerte, mi amigo Javi pudo echarme un cable para terminarlo.


martes, 29 de septiembre de 2015

,
Revisando los discos duros externos me he encontrado un montón de trabajo que apenas subí. Como es el caso de este libro de Bram Stocker que hicimos para la editorial Elkar, del que sólo hicimos dos entradas. Las tres historias que ilustré eran muy macabras. Viéndolas con el tiempo, igual deberíamos haberles dado un toque más oscuro con el color.


lunes, 28 de septiembre de 2015

,

Vuelve Raúl, el protagonista de "En segundo plano", con sus dicharacheras aventuras, con sus reflexiones y ese estilo vivaracho que le caracteriza. Podréis encontrarlo en las páginas del número 11 de la revista "El Balanzín", que saldrá en el próximo salón del cómic de Getxo (del 20 al 22 de noviembre). Al guión está Josep Busquet y al color Aintzane. Seguiremos informando.

jueves, 24 de septiembre de 2015

,
Hasta el momento sólo le hemos dedicado tres entradas a este álbum coral en el que trabajamos el año pasado y principios de este, y creemos que este libro merece más. Así que ahora os enseñamos los diseños de los personajes principales de la historia. Sirvieron de inicio a los otros dibujantes y cada uno los interpretó a su manera, sin por ello perder su estilo. Es la primera vez que diseño algo para que otros dibujantes lo reinterpreten, y ha sido divertido.
Hice unos bocetos a lápiz a los que Aintzane dio unas bases de color, para intentar tener también unos tonos generales que todos pudiéramos seguir.
Si queréis ver un adelanto del libro (o toda nuestra parte) podéis visitar el siguiente link:


Allí podéis ver las 33 páginas que realizamos para este libro :D



miércoles, 23 de septiembre de 2015

,

Pues ya lo tenemos terminado. Aintzane ha hecho un trabajo estupendo, creo que ha mejorado mi dibu y tiene mucha luz y atmósfera. Y a los autores les ha encantado, ¿qué más se puede pedir? :D

No olvidéis seguir el cómic aquí:

lunes, 21 de septiembre de 2015

,
Este encargo me llegó a través de facebook. El autor de las novelas de Hiroto Matsumoto, Francisco Rueda me contactó para que hiciera una versión de su personaje e incluirla en la tercera de sus novelas. Y aquí podéis ver lo que hice con el personaje.

Para más info podéis consultar el blog del autor:


Os dejo con el boceto a lápiz por si os interesa ver el primer paso de esta ilustración. Hace unos días que he visto las pelis de imagen real de Rurouni Kenshin y he intentado que el personaje coja la katana de forma similar :D



martes, 15 de septiembre de 2015

,
El próximo mes de octubre verá la luz el segundo álbum que he dibujado para la serie de Droit au But!, el tomo 12. Como ya os comenté en anteriores entradas, en esta serie sólo me encargo de los lápices, aunque en esta ocasión también me he ocupado del dibujo completo de la portada (lápiz y tinta). Os dejo con unos bocetos que hice para la ocasión con las ideas de Javier Navarro.


Esta última opción fue la elegida por los editores para que se convirtiera en la portada del álbum. Ya os la enseñaré acabada.

jueves, 10 de septiembre de 2015

,
Un boceto para calentar la mano después de comer al que Aintzane ha dado color y con el que luego hemos probado pinceles nuevos con textura. Seguiremos jugando.
Me he basado en un gif de la actriz Natalie Dormer, aunque no se parece en nada mi dibujo (tampoco lo pretendía, sólo quería dibujar y que saliera lo que saliera). Lo que más me gusta como ha quedado es la boca.


miércoles, 9 de septiembre de 2015

,

Ya tocaba mostraros la portada, aún sin el título y toda la parafernalia editorial. A ver que os parece. Nunca he ocultado que esta portada no ha sido ni de lejos mi primera opción para el tebeo, pero creo que ha quedado bien, y espero que llame la atención cuando se encuentre en las estanterías ;)

lunes, 7 de septiembre de 2015

,
Empezamos una nueva sección de vídeos en los que iremos mostrando el proceso que seguimos a la hora de trabajar. En este primer vídeo vemos a Pedro usando anilinas para dar una capa de grises y diferenciar las fotografías que aparecen en la novela gráfica del resto de viñetas. Una vez estén montadas en la página, pasarán por mis manos para darle color.

 

Esperamos que este sea el primero de muchos vídeos. A ver si os gusta.


sábado, 5 de septiembre de 2015

,
Después de comer siempre dedico un par de horas a frikear, trastear en el blog, leer, jugar a la PS4, ver alguna serie que a Aintzane no le va, echar una pequeña siesta o simplemente dibujar algo que no tenga nada que ver con el trabajo.
Hace tiempo que queremos cambiar la cabecera, y nuestro propósito es utilizar los mismos personajes a lo largo de las diferentes estaciones del año. Aunque es un poco tarde, todavía sigue siendo verano, y esto es lo que tenemos en mente para el cambio.


El escenario que está asolando el calamar gigante es la isla de San Nicolás (también conocida como Garraitz), situada en la costa vizcaína. La vi hace unas semanas en un programa sobre playas de la ETB (televisión autónoma vasca) y me llamó mucho la atención que con las diferentes mareas se pueda acceder a ella a pie.

viernes, 4 de septiembre de 2015

,
Vuelvo a postear por aquí después de mi mínima aventura bloguera en solitario en "Minucias en crochet" para instalarme definitivamente aquí. A partir de ahora pretendo ir compartiendo las cosas que vaya haciendo en mi tiempo libre: crochet, packaging, scrapbooking, fotos y todo lo que se me ocurra.
Empezamos con cosas que haces cuando te quedas atascada en el trabajo: un notebook, vamos, el cuaderno de toda la vida.
Como Pedro es un friki de las libretas y papelería en general, he decidido hacerle uno personalizado, aprovechando unas Virtual Jump de los 90 que él tenía por ahí para la portada y contraportada.
El proceso ha sido improvisado, según iba avanzando veía como resolver los problemas que iban surgiendo por la falta de materiales.
Resultado: una libreta de tapa semidura, con 80 páginas tamaño A5, con papel ligeramente satinado.


Para la próxima miraré tutoriales ya si eso... XD

jueves, 3 de septiembre de 2015

,
Cuando empezó el año pensaba que el reto de lectura iba a ser algo fácil de lograr, pero entre que se me estropeó el e-book y que muchos de mis libros los tenía en casa de mis padres en cajas, la cosa se complicó un poco. Y si a eso le sumamos todo el curro que hemos realizado y los acontecimientos personales ocurridos, la cosa no ha ido como yo esperaba.
De momento he logrado leer estos libros:
  • Starship Troopers (Brigadas del Espacio) - Robert A. Heinlein.
  • Ola de Calor - Richard Castle.
  • El color púrpura - Alice Walker.
  • Numbers (Numbers 1) - Rachel Ward.
  • Caos (Numbers 2) - Rachel Ward.
  • Infinito (Numbers 3) - Rachel Ward.
  • 1984 - George Orwell.
  • Zapatos de fuego y Sandalias de Viento - Ursula Wölfel.
  • Estudio en escarlata - Arthur Conan Doyle.
  • El signo de los Cuatro - Arthur Conan Doyle.
De algunos de ellos hice bocetos para posibles ilustraciones. Mi propósito era más que nada sacar alguna imagen y soltar la mano, probar sin demasiadas pretensiones. Además, algún lector del blog comentó que le gustaría ver portadas alternativas de libros, así que ya los subiré más adelante.

Ahora estoy con Las aventuras de Sherlock Holmes, una recopilación de relatos cortos de este famoso detective. Mi idea es leerme todo lo que publicó Conan Doyle sobre el personaje. Antes de comer he hecho este sketch en el que además, he probado unos pinceles nuevos que he instalado en el photoshop. Cuando saque un hueco me pondré con él y a ver que hace Aintz con el color.



,
La intermitencia del blog parece una constante y no es algo que a mí me guste, porque como ya he comentado más de una vez, hago esto principalmente para mí, para tener un diario de producción y algo personal, para cuando eche la vista atrás ver que hacía yo allá por el dos mil lo que sea.
Los recuerdos de este 2015 no van a ser agradables... Aún así vamos a ser positivos lo que queda de año, a ver si las cosas van a mejor, aunque todos los días eche de menos a mi padre. Desde que murió, dibujar no ha sido divertido, si no una obligación, algo impuesto por los compromisos ya pactados. Algo negativo que por suerte ha ido mejorando, aunque no he vuelto a dibujar por dibujar, pero todo se andará, seguro.

Ahora hay que terminar lo que tenemos entre manos: Addiction y Le photographe de Mauthausen. Tras eso, habrá que meditar que hacer. Haremos un repaso en próximas entradas de trabajos ya entregados y algún dibu suelto que hemos hecho.

Y os dejo con la pista 5 de la banda sonora de Sherlock Holmes: Juego de sombras, compuesta por Hans Zimmer, la cual me acompaña durante mis horas de trabajo y también de lectura. Pues ando metido en el mundo de este detective asesor, único en muchos sentidos. Y al igual que el ritmo de la pista, nosotros también esperamos ir in crescendo ;)


INSTAGRAM