jueves, 27 de julio de 2017

,

La única constante de este blog es lo inconstante que soy creando entradas. Tiene tela la cosa... En fin, el que sí parece ser una constante, al menos en los últimos años, es Nino. El cuarto álbum que dibujo. Si os soy sincero no creí que llegaría a dibujar un segundo tomo. De nuevo nos han encargado la portada, lápiz, tinta y color. En esta ocasión puede que me haya llevado algunos de los personajes a mí terreno. Ahora mismo ni siquiera recuerdo cuando hice esta ilustración, sería a principios de año, cuando más cargado de trabajo estaba. En la versión definitiva han metido mano los diseñadores de la editorial y de nuevo han hecho más transparente la carpa del estadio y han añadido nubes con textura. Me parecen horribles, pero bueno, siempre retocan algo y ya nos estamos acostumbrando. Sin embargo yo os dejo la versión tal cual la concebimos Aintzane y yo. Además, es de las pocas portadas que me han aceptado a la primera, y eso siempre mola 😀

Ya he dibujado más de la mitad del tomo. Estoy inmerso en los storyboards de las últimas páginas y Aintzane está a toda máquina con el color. Está siendo un poco locura, nuestros plannings y los de la editorial no han cuadrado y para variar, se ha metido el turbo. Para colmo, este es el álbum con menos fútbol de los 4 que he hecho, y en el que más se muestran zonas de Marsella, así que no está siendo fácil poder acabarlo. ¿Será este mi último álbum vistiendo la camiseta del OM? Ni idea. Veremos que nos depara el futuro. De momento hay muchas posibles opciones pero nada concreto.

Os dejo con el boceto de la portada y el lápiz acabado. Este último está realizado con Clip Studio y la cintiq. Ya he comenzado a trastear con las tintas digitales, y la cosa promete aunque me gustaría seguir haciendo ilustraciones y páginas siguiendo el método tradicional: no hay nada como sentir el papel, los rotus, manchar con pinceles... 💪


miércoles, 12 de julio de 2017

,

Otro reto fallido. La idea era hacer cada día un pequeño sketch, no muy elaborado en el que ir pillando ritmo y probar estilos. Nada. Una gran cagada, había mucho curro y como no soy persona que haga cosas sencillas, me fui agobiando y frustrando con cada boceto que hacía. Los subí a nuestra cuenta conjunta de instagram : minucias_studio, que ha sido el sustituto del blog durante los últimos meses.
Ahora estoy de nuevo muy liado con acabar el tomo 14 de Droit au But! con lo cual no puedo ponerme a hacer bocetos que seguro me llevaran más tiempo del que en un principio voy a estar dispuesto a dedicarles. Pero la idea sigue ahí, he hecho listas de temas que me gustaría abordar y posibles ilustraciones. Tengo que encontrar el equilibrio entre velocidad y acabado. O algo así. No sé si me he explicado con claridad pero yo sí lo tengo claro 😝
De momento os dejo con una recopilación de los sketches de aquellos días de euforia y de positivismo.


sábado, 1 de julio de 2017

,
Anilinas de una foto del traslado de las cenizas de Francisco Boix al cementerio de Père Lachaise

Ayer envíe lo que podríamos considerar nuestro último granito de arena para el tomo de Le Photographe de Mauthausen, la imagen que encabeza esta entrada. ¡¡Por fin está totalmente acabada nuestra parte!! No os podéis imaginar el alivio que sentí al hacerlo, porque el camino recorrido con este álbum ha sido muuuy largo. Pero también noté como todo el cansancio me venía de golpe.

Es el fin de una etapa. Llevo varios años trabajando a destajo y enlazando álbumes que se han ido solapando unos con otros por mis malas decisiones y por mi ansia de hacer tebeos. Si echo la vista atrás he aprendido mucho en estos últimos años a base de darme unas buenas hostias. Reconozco que no he hecho bien algunas cosas, no se puede decir que sí a todo los trabajos que se te ponen a tiro, pero desde que nos quedamos sin trabajo por el inesperado corte en la serie de Khaz, decidí tener siempre más de una opción encima de la mesa. El problema viene cuando hay tres o cuatro y algunas no son rentables... Lección aprendida.


Volviendo a Le Photographe de Mauthausen, ya sólo queda tener el libro físico, que esté en las librerías y comiencen a llegar los royalties 😂  aunque esto último va a ser algo más difícil y ya no depende de nosotros. Como en el caso de Addiction ha sido un viaje largo, lleno de altibajos, con momentos muy amargos en lo personal, como la muerte de mi padre, pero en todo momento me he sentido muy arropado por la familia, amigos e incluso la gente de Le Lombard, que siempre han tenido una paciencia infinita y me han ayudado en todo lo posible. Realmente estoy muy agradecido en ese sentido.
Al principio, cuando me llegó el e-mail de Salva comentándome que Jaime Martin (¡gracias Jaime!) me había recomendado para el álbum, pensé que iba a ser un trabajo alimenticio más, lo leería, lo dibujaría y a otra cosa. Pero no fue así. Al conocer a Boix y poco a poco ir avanzando en la elaboración del proyecto lo fui haciendo mío, proponiendo soluciones, añadiendo páginas (Aintzane y Josep ya me dicen que tengo tendencia a complicar lo sencillo 😜 ) y eso no pasa siempre que te llega un encargo. No voy a negar que en algunos momentos fue duro, porque documentarse para algunas de las fotos y escenas, era ver todos los horrores que se cometieron en Mauthausen de forma explícita, y eso me revolvía el estómago. Al no ser una obra de ficción, que es lo que he hecho hasta ahora, hace que el juego sea muy diferente.


El 11 de abril terminé todas las tintas. Iluso de mí, creí que venía la parte fácil: los acabados de color. En este álbum Aintzane ha aplicado todo lo que ha ido aprendiendo desde La Peur Géante (T1 y T2) y Addiction. Quería crear más atmósfera pero siempre jugando con tonos fríos para potenciar esa sensación de tristeza tensa que se vive en el campo de concentración. Queríamos darle más textura a los escenarios, potenciar el juego de luces y sombras, aplicar más efectos... y todo eso se ha visto traducido en un montón de horas de trabajo y mucho aprendizaje. Yo estoy muy contento de lo que hemos logrado. Naturalmente, todo es mejorable, pero nos hemos vaciado y así estamos ahora, agotados y a la espera de saber que pasa con la historia de Francisco. ¿Gustará? Esperamos que sí.

Y como pasa con todo libro en el que inviertes muchas horas, una vez terminado, ves errores aquí y allá, cosas que podrías haber mejorado si lo hubieras dejado reposar, o te sorprendes con cosas que has hecho bien. También es curioso que comienzas a echar de menos a los personajes, como ya me pasó con Lou, Garance, Khaz, Shandall, Raúl, Nahia, Sophie, Lorena, Brigitte y una larga lista, que están ahí.


La pregunta que ronda todo el rato por mi cabeza: ¿y ahora qué? Lo primero es terminar el tomo 14 de Droit au But!, cerrando la trilogía que comenzó en el tomo 12, en la que Nino participa en un campeonato en su ciudad natal de Marsella. Con Josep estamos poniendo en marcha varios temas, ya iremos informando una vez se conviertan en realidad, y Aintzane y yo estamos pergeñando una historia para hacer un webcómic. ¡Al ataqueeeeeer!

INSTAGRAM