lunes, 27 de marzo de 2017

,
Este año Olatz, la hermana de Aintzane, se casa. Cómo no podía de ser de otra forma, nos hemos ofrecido para hacer la invitación. La verdad es que pensé que sería de temática Harry Potter, porque ella es muy fan, creció con los libros, pero finalmente se decantaron por la saga de juegos de Zelda. Yo no he jugado a ninguno aunque conozco a su protagonista Link.

En una sobremesa de fin de semana, comenzamos a plantear el formato y que imágenes íbamos a mostrar en ella. Entre los cuatro pergeñamos el boceto base. Cuando encontré un hueco me puse manos a la obra con los lápices, en este caso, digitales.



Como quería darle un toque uniforme a la tinta, decidí jugármela y pobar a hacer el entintado con la cintiq, cosa que hasta ahora no había hecho más que en alguna viñeta suelta para probar algún pincel del Clip Studio. Y la verdad es que estoy muy contento del resultado final. Después llegó Aintzane y se hizo el color 😊


La pareja está muy contenta con el resultado y nosotros también. En las imágenes podéis ver la invitación sin los textos. Particularmente estoy deseando poder probar más cosas con la tinta digital 😁

domingo, 26 de marzo de 2017

,
Llevo meses sin dibujar por el mero placer de hacerlo (desde los sketchs de Stranger Things de agosto de 2016). Todo lo que hago es trabajo y más trabajo. No recuerdo la sensación de querer dibujar algo sin más. No hago como otros dibujantes que calientan la mano antes de empezar con sus tareas. Yo voy directo al curro. Y he de reconocer que no me gusta, es como si hubiera perdido algo en el camino. ¡Así que voy a ponerle remedio!


Me estoy planteando el auto-imponerme retos. Me rondan varias ideas por la cabeza. Una de ellas es hacer meses monográficos. Dedicar cada mes a un tema en concreto y hacer una ilustración diaria de ello. No quiero hacer ilustraciones realmente elaboradas. O tal vez sí. Aún no lo sé, porque lo que no quiero es que me pase como en otros retos en los que he participado (inktober, por ejemplo), que cuando llevo tres días me siento desbordado y no puedo cumplirlos. Tengo que tratar de hacer dibujos sencillos y que me resulten divertidos. Con la ayuda de Aintzane he pensado ya varios temas, pero se aceptan propuestas. Tal vez luego pueda recopilarlos de algún modo.
La duda que me corroe: ¿lograré cumplir mis objetivos?¿lo convertiré en una rutina más, como tomar té? 😙

¡Todo está listo para hacer sketches!

De momento, antes de empezar con los monográficos, calentaré motores dibujando lo que se me ocurra mientras miro tumblr, pinterest o escucho alguna serie. De esa manera volveré a pillar mano con mi estilo cartoon, que lo tengo bastante abandonado. No sé si los iré subiendo a diario al blog, o bien cuando tenga unos cuantos los recopilaré en una entrada. Donde si podréis verlos a medida que los vaya haciendo es en nuestra cuenta de instagram: minucias_studio.

viernes, 24 de marzo de 2017

,
Estamos llegando a la recta final. No sé si les ocurre a otros autores aunque supongo sí, que llegados a este punto la mente comienza a estar saturada y ya piensas en los nuevos proyectos. Nos obsesionamos con cómo avanzar más rápido sin por ello perder calidad, revisar errores, añadir detalles y cambiar onomatopeyas. Pero por más que trabaje, avanzo a una velocidad de caracol. Lo mejor en estos casos, al menos para mí, es tomarme un pequeño respiro y poner el pause. No debería, porque hay mucho qué hacer, pero  creo que  es más productivo parar y tomar impulso. Sobretodo después de haber enlazado varios tebeos sin apenas haber tenido días libres.


Estamos haciendo los acabados de color de algunas páginas a la vez que rotulamos. En la editorial van a realizar algunos tests técnicos y veremos si no la hemos cagado con la tipografía, con el formato o con cualquier otra cosa. Aintzane  es la que más tiempo le está dedicando a esta tarea. Ella copia y pega los textos en francés, da forma a los bocadillos y a los cartuchos de voz en off. Después yo hago un repaso general, pero está todo bastante masticado.

El tema de la rotulación nos está dando unos cuantos quebraderos de cabeza. Desde un principio pusimos todo el texto en inglés. Así que hemos contado con el espacio que generaban esos textos en los storys. Al pasar al francés, aunque Salva ha recortado algunos, casi todos han acabado más largos, por cosas del idioma. Si a eso le añadimos que hemos querido crear nuestras propias tipografías, y el deseo de querer diferenciar los diálogos de los textos en off con el uso de minúsculas, pues nos hemos encontrado con un marrón muy guapo.




Solución: hemos vuelto a la tipografía inicial, que es la que hemos usado en nuestros últimos álbumes. Ahora toca esperar a ver qué dicen los tests de la editorial. Crucemos los dedos.


martes, 14 de marzo de 2017

,

Si todo va como tiene que ir, este álbum de 103 páginas verá la luz este año. Es otro libro, que cómo Addiction, no está siendo fácil terminarlo. Una de las razones, que tal vez ya la he comentado por aquí, es el tipo de acabado que estamos haciendo para la obra, más "realista". El realismo y yo no somos muy amigos. Me desenvuelvo mejor en un estilo cartoon o semi, y aquí he intentado ceñirme a unas proporciones más reales. El acabado del color también es algo más realista que en otros álbumes. Estamos cuidando todo lo posible la ambientación y el juego de luces y sombras. Más adelante os mostraremos cosillas.


Además, en diversas páginas hay muchos personajes. Al haber miles de presos en el campo de concentración de Mauthausen, hay páginas en las que vemos a muchísimos de ellos reunidos. Los vemos en el patio, en las barracas, etc. Todo ello aderezado con una ingente cantidad de documentación que me facilitó Salva, lo que hace que tenga que revisar todo lo que dibujo un par o tres de veces.

En definitiva, mucho trabajo lo mires por donde lo mires. En esta entrada podéis ver unos ejemplos de viñetas y lo que he comentado de las multitudes. Como véis no están vacías 😅


lunes, 6 de marzo de 2017

,

¡¡Al fin!! No puedo decir que haya sido fácil, pero ya está maquetada (y puede que impresa cuando leáis esto) nuestra última novela gráfica.
Ha sido un subidón ver el pdf con todas las páginas, los textos y sobretodo la contraportada y la portada, la cual hemos revisado. La versión anterior era más cálida (podéis echar un vistazo aquí). El tono azulado le da más fuerza y empaque. Ya sólo queda esperar a que nos lleguen los ejemplares impresos.
Fecha de salida provisional: 11 de mayo de 2017, para el mercado franco-belga. ¿Comenzarán a llenarse las arcas? 😂

Muchas horas (demasiadas) de insomnio forzado, estrés, cansancio, cientos de bolsitas de té, ni sé los capítulos de series escuchados... Han hecho que muchos días me fuera a la cama completamente saturado. Una vez cerraba los ojos, sólo podía ver trazos, manchas de tinta, pantallazos y plannings que no había manera humana de cumplir. Pero al final otro libro saldrá a la venta, otra muesca en el revólver.
El tercer álbum junto a Josep. Seguro que a él se le ha hecho eterna la espera, aunque entretenimiento no le falta. Valoro muchísimo la sencillez con la que trabajamos juntos, lo fácil que es comenzar algo y que nos lancemos a por una nueva idea. Habrá más próximamente, ya estamos trazando planes, nuevos retos, nuevos personajes y algún reboot. Hay que comenzar a crear hype de ese. Sólo una pista: vamos a quitarnos una espinita. 😼

Toca volver al ritmo de publicación en el blog. A ver si podemos volver a la normalidad porque echo de menos frikear por aquí.

*EDITO: Me confirma el editor que la fecha de salida será el 20 de Abril de 2017. Comenzad a ahorrar para compraros un par de ejemplares.

INSTAGRAM