domingo, 22 de diciembre de 2019

,

El próximo día 28 de diciembre estaré garabateando cómics en la librería Caracola Cómics, en Vitoria. Pablo y todos los de la tienda se lo curran un montón, sólo hay que ver la pizarra que han preparado para la ocasión. También estará Ibon Sánchez firmando Viaje a Xambala. ¡No os lo perdáis!
A todo el que le haga una firma, se llevará un pequeño obsequio, además de una postal de Khaz. Nos vemos en Vitoria ✊😊

viernes, 20 de diciembre de 2019

,
En 2014 participé con unas cuantas galerías de dibujos en una app erotico-festiva. Al poco de lanzarse, la aplicación tuvo unos cuantos problemas y nunca más supe de ellos. Hace ya un tiempo subí algunas imágenes a Instagram y he pensado que sería buena idea recuperar algunas más. Os dejo con mi versión calentita de Merlín, una vampira y unos diablejos. 🤩😜🎁
El lápiz y las tintas son analógicas. Color de Aintzane como ya es costumbre. 




In 2014 I participated with a few galleries of drawings in an erotic-festive app. Shortly after launching, they had a few problems and I never heard from them again. Some time ago I uploaded some images to Instagram and I thought it would be a good idea to recover some more. Enjoy with my warm version of Merlin, a vampire and a couple of devils..
The pencil and inks are analog. Color by Aintzane








lunes, 16 de diciembre de 2019

,
Una ración más de Chuminadas a tinta. Estoy seco de ideas, pero no quiero parar de dibujar porque de todo se aprende. Resulta tan divertido y terapéutico que en breve voy a terminar mi primer sketchbook directo a tinta 😁

El 1º es una chica que por fuerza algún problema tiene, o tal vez se encuentra superada por las circunstancias. Faber-Castell Broadpen 1554 del 0.8 cyan combinado con un Tombow WS-BS 150 negro.
El 2º es una prueba con una pluma estilográfica del #TEDi, que creo no llegó a los 2 €. En este tipo de papel no iba muy fluida, así que no estoy del todo satisfecho con el resultado.
Y el 3º es una versión muy distorsionada de Robert Mitchum (no se le parece en nada) , de nuevo con el
Faber-Castell Broadpen 1554 del 0.8 cyan.
--

More direct ink. I'm dry of ideas, but I don't want to stop drawing because I learn from everything. It's so fun and therapeutic that I will shortly finish this sketchbook 😁


The 1st is a girl who necessarily has a problem, or maybe she is overcome by circumstances.
Faber-Castell Broadpen 1554 del 0.8 cyan combined with a black Tombow WS-BS 150.
The 2nd is a test with a 2€ #TEDi fountain pen. In this type of paper it was not very fluid, so I am not entirely satisfied with the result.
And the 3rd is a very distorted version of Robert Mitchum (he doesn't look like him at all), again with the
Faber-Castell Broadpen 1554 del 0.8 cyan.





viernes, 13 de diciembre de 2019

,


Este sábado y domingo (14 y 15 de diciembre) Aintzane y yo estaremos firmando cómics de Adicción y lo que se tercie en el stand de Grafito Editorial en el Salón del Cómic de Zaragoza. Todo el que se acerque se llevará una postalica de The Legend of Khaz.⠀

lunes, 9 de diciembre de 2019

,
Desde finales de octubre que no he tocado la libreta de Chuminadas a tinta y no es que ahora disponga de más tiempo, más bien lo contrario, pero necesitaba un descanso mental. Así que ayer cogí unos bolis Milan de varios colores y me puse a hacer garabatos. Hice un boceto rápido de un frame del videoclip Hunger de Florence and the Machine y una chica que vi en Tumblr. -- I haven't touched the #sketchbook of direct ink since the end of October and it is not that I have now more time, rather the opposite, but I needed a mental break. So yesterday I took some Milan's color pens. I made a quick sketch of a frame from the Hunger video clip of Florence and the Machine and a girl I saw on Tumblr.


viernes, 25 de octubre de 2019

,

Estoy en los primeros capítulos del 4º libro, "Harry Potter y el Cáliz de fuego", así que aún me queda mucho por leer, pero por el momento, Ron es uno de mis personajes favoritos. Lo que más me gusta de la saga, al menos hasta ahora, es todo el mundillo y ambiente que rodea a los personajes. Tengo ganas de llegar al punto en que la saga se hace más oscura porque creo que lo voy a disfrutar muchísimo.
No estoy del todo satisfecho con el diseño de la cara que he hecho para este dibu a color para el Inktober de este año. Creo que aún le puedo sacar más partido a Ron. De hecho en el primer boceto que hice en la libreta, su cara era muy diferente, así como el peinado. Pero estoy muy satisfecho del entintado de la túnica. De nuevo repetí con el Kuretake Zig MANGAKA Flexible. Es una pasada lo suave que es para trazar líneas. Las manchas de negro las hice con un Brush Writer, también de Kuretake. Más adelante tengo que hacer alguna entrada sobre materiales.



Como no me acababa de convencer, hice otro boceto en el que mostraba el terror que tiene el personaje a las arañas. Y aunque me mola, no estoy satisfecho. Creo que voy a tener que hacer otra ilustración donde aproveche más la posibilidades del personaje y de su diseño.





lunes, 21 de octubre de 2019

,
Unas semanas antes de que empezara el #Inktober de este año, estuve dándole vueltas al tema que iba a tratar y lo tuve muy claro: el universo de Harry Potter. Este verano comencé a leer los libros y tenía muchas ganas de hacer algunas escenas. Pero el curro aprieta y lo que en un principio iba a ser un reto divertido se convirtió en una pesadilla. Así que al final he optado por hacer unos dibus sencillos a color, sin darle muchas vueltas al asunto y sorprenderme a mí mismo con lo que salga. He subido los 3 primeros a mi cuenta de Instagram pero aquí podéis verlos a mejor resolución.



Todo empezó con un sencillo boceto que hice en mi libreta de "chuminadas a tinta". El pasado a tinta lo hice con un rotulador Kuretake Zig MANGAKA Flexible que usaba por primera vez. La verdad es que flipé con lo fluido del trazo. Luego le añadí unos toques de color con unos viejos Letraset PROMARKER que tengo ya medio gastados.
Todo esto acompañado de la maravillosa banda sonora de John Williams para las 3 primeras películas de Harry Potter. 



Es curioso porque en 2004, antes del estreno de "Harry Potter y la Cámara de los secretos" en los cines españoles, participé en la revista Dibus de Norma Editorial con unos cuantos dibujos también con acuarelas de los personajes principales y poco tienen que ver con las versiones que estoy haciendo ahora. Si los encuentro los subiré al blog y a Instagram. No recuerdo bien que pasó, pero creo que finalmente no se pudieron publicar por algo de los derechos de imagen. Lo que si salió fue una pequeña grapa con dibujos sobre magos y criaturas mágicas.

sábado, 12 de octubre de 2019

,

La de bocetos y sketches mierders que he podido hacer en los últimos meses... Aunque me gustaría haber hecho más. Todos fueron hechos mientras esperaba turno en el médico, cuando me tomaba un café en Ikea, de pintxos por Barakaldo, después de tapiñarnos un codillo, mientras me entraba sueño viendo la tele, youtube o mientras curioseaba por Tumblr (que ya no es ni la mitad de lo que era).
Lo que si me ha quedado claro es que es divertidísimo. Se produce un montón y se aprende otro tanto. Despeja la mente y oxigena el cerebro. Que queda mal o feo, pues se hace otro boceto con la misma celeridad. Lo importante es divertirse sin complejos. Yo he notado una evolución en el trazo a medida que los iba haciendo. Cada vez me sentía más y más seguro.

La imagen que encabeza esta entrada es un boceto que decidí escanear y limpiar. Después le añadí un par de tonos de color y creo que da el pego. Me recuerda a Garance, la protagonista de la BD que dibujé hace años, "Trois... et l'Ange", pero con una cara más tosca.

Todo el material que he producido desde mediados de junio voy a repartirlo en varias entradas. La mayoría son garabatos que ya habréis visto en mi cuenta de Instagram, pero habrán algunos inéditos (como el del final de esta entrada).








miércoles, 19 de junio de 2019

,
Si algo tiene el pasar muchas horas trabajando por las noches, es que a uno le da por reflexionar. Generalmente yo me centro en como hacer más productivo el proceso, en como ir más rápido en las viñetas y como poder  eliminar pasos para alcanzar antes la meta. Pero estas últimas semanas me preocupaba más el hecho de dibujar por dibujar, el hecho de disfrutar como único objetivo y premio, sin prestar demasiada atención a lo que se dibuja o si lo que se ha dibujado es o no atractivo a la vista.

Y me he puesto a ello, he cogido tres rotus y mientras miraba videos musicales en Youtube, he garabateado sin pensar demasiado lo que hacía hasta que ha llegado la hora de cenar. Como veréis el resultado es muy irregular, pero me he divertido muchísimo. Ha sido como hacer limpieza-mental-dibujística, si es que eso tiene algún sentido.




Los iré subiendo a mi cuenta de dibus de Instagram (pedrojcolombo) a medida que los vaya perpetrando. Naturalmente también los recopilaré en el blog a mayor resolución.

martes, 18 de junio de 2019

,

Llevo mucho tiempo queriendo escribir en el blog pero entre una cosa y otra, no ha habido manera desde abril. No hemos parado de hacer cosas y como siempre he repetido a lo largo de los años de vida de este blog, es que esto iba a ser un diario de producción, básicamente para mí. Pero en los últimos años no he podido ser constante con ese propósito. Y me jode, porque cuando echo la vista atrás y releo algunas de las entradas me vienen muchos recuerdos. Así que habrá que hacer un pequeño esfuerzo e intentar mantener esto más o menos al día. Vamos a ello.

DROIT AU BUT! T.16

Apenas os hemos mostrado nada del tomo 15 de las aventuras de Nino y ya he dibujado completamente el siguiente álbum. Me ha costado mucho dibujar el nudo de esta aventura, no por la historia en sí, si no por el desgaste mental y físico que yo estaba arrastrando. El estar trabajando en otras dos series, de las que os hablaré más adelante, ha pesado mucho. Al final tuve que concentrarme solo en DAB! para poder finalizar los lápices del tirón. Nos queda el tema del color y hacer unos cambios en la portada. Después de abordar las 46 páginas, yo estaba como Nino en la viñeta de abajo 😄
LES MINOTS T.1

Esta es la otra serie futbolística en la que ando metido, también con la editorial francesa Hugo et Cie (la misma que edita a Nino), aunque en esta aventura, yo me encargo del lápiz y la tinta, y Aintzane del color. Tenemos el diseño de personajes y también hemos empezado con el tema de los storyboards. En los próximos meses tenemos que finiquitarlo todo, así que a partir de esta semana meteremos el turbo-power para llegar a la fecha de entrega.
De momento no puedo enseñar nada pero supongo que en breve podremos mostraros por donde van a ir los tiros. El guión es muy divertido, una BD para chavales, ambientada en una ciudad costera francesa. Nos lo vamos a pasar bien haciendo este álbum.

THE LEGEND OF KHAZ

Y esta es la serie que más feliz me hace. Llevamos unos meses trabajando en el webcomic de nuestro querido héroe con ojos de tigre. Estamos desarrollando una serie abierta para la plataforma Webtoon, y la primera temporada verá la luz a lo largo de este año si nada se tuerce. El comienzo ha sido un poco aparatoso, por todos los cambios que hemos hecho tanto a la trama como a viñetas que ya estaban finalizadas en los capítulos que subimos a la sección Discover de la plataforma. Pero a pesar de todo yo estoy muy contento con como están quedando las entregas y creo que nos lo vamos a pasar muy bien con Khaz. Su universo está creciendo, tiene más matices y detalles. Sólo espero que guste a la gente y podamos seguirla hasta los restos.

Hemos abierto un blog al que daremos vida poco a poco y donde podréis encontrar toda la información sobre el webcomic. También hemos abierto un Patreon al que daremos mucha caña cuando la serie se lance. Estamos preparando mucho material, como videos en los que se verá el proceso de creación de los capítulos y desgranaremos los entresijos de la serie. Pero eso será más adelante. Hay mucha ilusión y horas de trabajo. Esperamos que lo disfrutéis.





sábado, 13 de abril de 2019

,
Comenzamos nueva #etapa en el blog con #MinuReseñas de todo lo que vayamos leyendo Aintzane y yo. Las realizaremos entre los dos y también podréis encontrarlas en nuestras cuentas de Twitter e Instagram.
 
El pistoletazo de salida lo damos con Black Torch de Tsuyoshi Takaki , editado por Norma Editorial. Es uno de esos #mangas que ves en promoción de lanzamiento (4€) en el #37ComicBCN, les das una oportunidad y acaba sorprendiéndote.

 

El dibujo es bastante limpio aunque cuando comienza la acción es más fresco, como si se tratara de bocetos muy trabajados. Otras veces da la impresión de ser "lápiz quemado". En todo caso es espectacular, atractivo y de fácil lectura.

La historia mezcla lo #sobrenatural, la #acción, algo de #humor y los #ninjas. Todo esto ambientado en la actualidad. Un buen cóctel que una vez devorado el primer tomo te deja con ganas de más.
El prota, #Jirô, es un ninja con cierta habilidad sobrenatural. El cual, por ser un tipo majo, se verá envuelto en una guerra ancestral por conseguir un gran poder.


 

Serán un total de 5 volúmenes, así que no va a ser algo interminable, como ocurre con otras series que da algo de palo empezar.

Curioso detalle que tanto portada como contraportada no coinciden con la #camisa y eso a nosotros nos gusta particularmente.
Y hasta aquí nuestra primera #MinuReseña. ¡A ver si sale ya el segundo tomo!



martes, 22 de enero de 2019

,

El pasado año volvimos al universo bilbaino de Naia, una inverstigadora urbana, cuyas aventuras nos han llevado por los más curiosos sitios del Botxo.
El género negro es uno de mis favoritos y las aventuras de Naia son siempre muy entretenidas. Me reuní con su autor, Álvaro, para hablar de la historia y qué íbamos a meter en cada una de las ilustraciones. Esta forma de trabajar hace que las cosas sean muy fluidas y el proceso se simplifica.


En esta ocasión, los dibus iban a tener un acabado totalmente dígital. En las anteriores entregas el "entintado" lo hice con lápices del 6B, que posteriormente quemaba en Photoshop.




INSTAGRAM