miércoles, 6 de diciembre de 2017

,

Más de dos meses sin asomar la patita por este espacio. Han pasado muchas cosas. Hemos creado un webcomic que al poco hemos tenido que pausar, "Le photographe de Mauthausen" se ha reseñado mogollón, hemos creado un proyecto centrado en una abuela junto a Josep Busquet que busca maison d'edition y Nino Fachetti ha vuelto a llamar a la puerta. Pero vamos por partes.

Del webcomic ELLA & CONNOR. THE COCONUT CHRONICLES os hablaré largo y tendido en una próxima entrada, así de paso hacemos un poco de publi del asunto y fijamos el retorno de nuestros héroes a vuestras pantallas.


LE PHOTOGRAPHE DE MAUTHAUSEN pronto contará con dos nuevas ediciones, una en Italia de la mano de Mondadori Fumetti y otra aquí en España por parte de Norma Cómics. La italiana creo que saldrá el próximo enero y la española entre abril y mayo, pero ya os confirmaré las fechas concretas cuando disponga de ellas. Como no podía ser de otra manera estamos muy contentos con estas noticias 😊

Por otro lado, ADDICTION, la novela gráfica que hemos hecho junto a Josep Busquet y que ha sido editada este año por la editorial francesa Akileos, si nada se tuerce, también tendrá una edición española de la que de momento todavía no podemos dar más detalles. Será a lo largo del próximo 2018.


Y para finalizar, ya hemos empezado con los storys del tomo 15 de DROIT AU BUT!. Incluso tenemos la portada totalmente finalizada a la espera de que añadan el título de esta nueva aventura que transcurrirá en los Alpes. Pronto os enseñaremos como ha quedado la ilustración y los bocetos previos.

Habrá más cosas, que iremos desgranando poco a poco. Ideas que hemos estado pergeñando en noches de insomnio laboral. Pero tendréis que esperar un poco para saber más de ellas. Fin de la transmisión.


viernes, 29 de septiembre de 2017

,

Hoy por fin se pone a la venta Le photographe de Mauthausen. Hubo un punto en el proceso de elaboración de las páginas en el que pensé que nunca llegaría este momento, pero por suerte lo superamos. Ya han aparecido las primeras reseñas y no podían ser mejores. Es una sensación extraña ver que está gustando mucho, que tanto guión, como dibujo y color están siendo muy valorados. Naturalmente estamos muy contentos 😁

RESEÑAS:


 "Le dessinateur nous gratifie d’un trait d’une expressivité extraordinaire où les regards, les expressions et les postures renvoient tout l’effroi ressenti par les victimes. Une performance incroyable que la mise en couleurs de sa compagne, à la scène comme à la ville, exacerbe avec une sensibilité chromatique des plus justes.
Stéphane Girardot" 



martes, 26 de septiembre de 2017

,

Al fin hoy nos han llegado las copias del álbum. ¡Estábamos impacientes por tenerlos y poder ojearlos!
Han llegado mientras estábamos comiendo pero aún así no he podido evitar dejarlo todo y abrir una de las cajas y comenzar a pasar páginas. Después he tenido que volver a la mesa para terminarme el plato de sopa.

Conclusiones: Estamos realmente contentos, es una edición por todo lo alto, con un papel genial que le da un aspecto retro al conjunto. 170 páginas que costarán menos de 20 euros. Mucho esfuerzo y muchas noches en vela para poder tener esta historia materializada. Nos sentimos orgullosos de que a finales de semana por fin vea la luz en las tiendas. Me han invitado a un par de festivales. Más adelante pondré las fechas. Se me va a hacer raro, hace mucho que no dedico ningún tebeo en Francia o en Bélgica. Hay nervios y ganas :D


PD: Estamos preparando cosas... Y además se acerca el Inktober, ¿lo lograré este año? 😔

miércoles, 20 de septiembre de 2017

,
A la espera de que este mes se ponga a la venta el último tomo de las aventuras de Nino, os voy a seguir enseñando algunos lápices.


Cuando hay que hacer vehículos o escenarios muy complejos prefiero usar modelos 3D. Me permiten ir más rápido y que el resultado final, una vez se entinte, quede mejor.

martes, 12 de septiembre de 2017

,

Aquí podéis ver un poco como trabajé la primera viñeta de la historia corta. Hice los diferentes planos del paisaje en varias capas, para que después le fuera muy cómodo a Aintzane el desenfocar el primer plano y jugar con el tono de las montañas para dar mayor profundidad al escenario.


jueves, 7 de septiembre de 2017

,

En la madrugada del lunes al martes finiquitamos los últimos detalles de la historia corta que podréis leer en el número 13 de El Balanzín, la revista del Salón del cómic de Getxo. En esta ocasión el guión corre a cargo de Koldo Azpitarte
Estas son mis primeras páginas totalmente digitales y he jugado un poco con los trazos y las siluetas aunque no tanto como quería haber hecho en un principio. Pero es un primer paso y una primera prueba hacia algo. El color, como siempre, es de Aintzane :D
Estamos muy contentos del resultado y tenemos ganas de seguir jugando con el Clip Studio y los acabados. 

Estos son los dos diseños preliminares para los protagonistas. Para el caserío donde transcurre la trama, me basé en el baserri donde celebramos la boda de Olatz y Damián, mis cuñados, en Pagaigoikoa

viernes, 25 de agosto de 2017

,

Ahora sí que sí, c'est fini ! He echado una mano a Aintzane para poder terminar en los tiempos
marcados por la editorial, pero aún así ha sido imposible, las tintas han llegado con varios días de retraso y eso ya ha marcado todo el proceso. De todas formas y aunque nos hemos retrasado unos días (también el entintador), ya podemos respirar tranquilos: Está acabado y entregado. En septiembre estará en todas las librerías si nada más se tuerce.

Toca tomarse un par de días libres y volver a la carga con nuevos proyectos, nuevas páginas y nuevos personajes. Tengo la sensación que con este álbum se cierra una etapa que se inició hace ya mucho tiempo con En segundo planoAbastos y otros trabajos. Una etapa que nos ha quemado muchísimo ya que en varias ocasiones hemos pensado ¡a tomar por culo todo!, pero estaba claro que no era una opción. Creo que ha sido consecuencia de mis ansias de hacer cosas y decir sí a todo lo que se me ponía a tiro. Eso es algo que no se puede repetir. 

Tenía muchas cosas que decir cuando llegara este momento pero ahora mismo estoy tan cansado, resacoso aún de tantas páginas que en lo único que pienso es en tirarme en el sofá a ver alguna peli o leer algún tebeo. En unos días volvemos a la carga y espero retomar el ritmo de posteo que tenía antes en el blog. Ya se irá viendo 😎


jueves, 10 de agosto de 2017

,

Pues otro tebeo dibujado. En esta ocasión los tiempos han sido una auténtica locura. Debido al retraso que arrastraba por acabar Addiction y luego Le Photographe, el tomo 14 de Nino ha sido el gran perjudicado. He tenido que dibujar  42 páginas (normalmente son de 46 pero en este hay unas páginas dedicadas a los ejercicios físicos de entrenamiento de Nino) en poco más de mes y medio. Para mí ha sido todo un récord.
Como ya insinué en la entrada anterior, ha sido el álbum más complicado de los 4 que he dibujado hasta la fecha. Muchos escenarios diferentes de Marsella, de los que me he documentado lo que buenamente he podido. A pesar de todo, me lo he pasado muy bien con algunos de ellos, especialmente con el centro de la ciudad atestado de coches 😂😂😂😅


Además he podido practicar más el dibujo de fondos en digital y adentrarme más en las herramientas del Clip Studio, cosa que me va a venir genial para futuros proyectos en los que quiero hacer tinta digital. Pero no nos adelantemos a los acontecimientos.
Resumiendo: estoy muy contento con el trabajo realizado, la cintiq me ha permitido ir más rápido y ahorrar tiempo con los tediosos escaneados y montajes. Creo que el lápiz ha quedado más fresco que en los tres anteriores álbumes y también más preciso. Ya estoy totalmente hecho a los personajes y me siento muy cómodo moviéndolos por las peichs. La verdad es que la puntillita la pondría el poder entintarlo yo, pero no entra en los planes de la editorial.



Ahora toca finiquitar la parte del color. Aintzane lleva las bases al día y todo dependerá de si el entintador logra mantener el salvaje ritmo que nos han impuesto las circunstancias.

jueves, 27 de julio de 2017

,

La única constante de este blog es lo inconstante que soy creando entradas. Tiene tela la cosa... En fin, el que sí parece ser una constante, al menos en los últimos años, es Nino. El cuarto álbum que dibujo. Si os soy sincero no creí que llegaría a dibujar un segundo tomo. De nuevo nos han encargado la portada, lápiz, tinta y color. En esta ocasión puede que me haya llevado algunos de los personajes a mí terreno. Ahora mismo ni siquiera recuerdo cuando hice esta ilustración, sería a principios de año, cuando más cargado de trabajo estaba. En la versión definitiva han metido mano los diseñadores de la editorial y de nuevo han hecho más transparente la carpa del estadio y han añadido nubes con textura. Me parecen horribles, pero bueno, siempre retocan algo y ya nos estamos acostumbrando. Sin embargo yo os dejo la versión tal cual la concebimos Aintzane y yo. Además, es de las pocas portadas que me han aceptado a la primera, y eso siempre mola 😀

Ya he dibujado más de la mitad del tomo. Estoy inmerso en los storyboards de las últimas páginas y Aintzane está a toda máquina con el color. Está siendo un poco locura, nuestros plannings y los de la editorial no han cuadrado y para variar, se ha metido el turbo. Para colmo, este es el álbum con menos fútbol de los 4 que he hecho, y en el que más se muestran zonas de Marsella, así que no está siendo fácil poder acabarlo. ¿Será este mi último álbum vistiendo la camiseta del OM? Ni idea. Veremos que nos depara el futuro. De momento hay muchas posibles opciones pero nada concreto.

Os dejo con el boceto de la portada y el lápiz acabado. Este último está realizado con Clip Studio y la cintiq. Ya he comenzado a trastear con las tintas digitales, y la cosa promete aunque me gustaría seguir haciendo ilustraciones y páginas siguiendo el método tradicional: no hay nada como sentir el papel, los rotus, manchar con pinceles... 💪


miércoles, 12 de julio de 2017

,

Otro reto fallido. La idea era hacer cada día un pequeño sketch, no muy elaborado en el que ir pillando ritmo y probar estilos. Nada. Una gran cagada, había mucho curro y como no soy persona que haga cosas sencillas, me fui agobiando y frustrando con cada boceto que hacía. Los subí a nuestra cuenta conjunta de instagram : minucias_studio, que ha sido el sustituto del blog durante los últimos meses.
Ahora estoy de nuevo muy liado con acabar el tomo 14 de Droit au But! con lo cual no puedo ponerme a hacer bocetos que seguro me llevaran más tiempo del que en un principio voy a estar dispuesto a dedicarles. Pero la idea sigue ahí, he hecho listas de temas que me gustaría abordar y posibles ilustraciones. Tengo que encontrar el equilibrio entre velocidad y acabado. O algo así. No sé si me he explicado con claridad pero yo sí lo tengo claro 😝
De momento os dejo con una recopilación de los sketches de aquellos días de euforia y de positivismo.


sábado, 1 de julio de 2017

,
Anilinas de una foto del traslado de las cenizas de Francisco Boix al cementerio de Père Lachaise

Ayer envíe lo que podríamos considerar nuestro último granito de arena para el tomo de Le Photographe de Mauthausen, la imagen que encabeza esta entrada. ¡¡Por fin está totalmente acabada nuestra parte!! No os podéis imaginar el alivio que sentí al hacerlo, porque el camino recorrido con este álbum ha sido muuuy largo. Pero también noté como todo el cansancio me venía de golpe.

Es el fin de una etapa. Llevo varios años trabajando a destajo y enlazando álbumes que se han ido solapando unos con otros por mis malas decisiones y por mi ansia de hacer tebeos. Si echo la vista atrás he aprendido mucho en estos últimos años a base de darme unas buenas hostias. Reconozco que no he hecho bien algunas cosas, no se puede decir que sí a todo los trabajos que se te ponen a tiro, pero desde que nos quedamos sin trabajo por el inesperado corte en la serie de Khaz, decidí tener siempre más de una opción encima de la mesa. El problema viene cuando hay tres o cuatro y algunas no son rentables... Lección aprendida.


Volviendo a Le Photographe de Mauthausen, ya sólo queda tener el libro físico, que esté en las librerías y comiencen a llegar los royalties 😂  aunque esto último va a ser algo más difícil y ya no depende de nosotros. Como en el caso de Addiction ha sido un viaje largo, lleno de altibajos, con momentos muy amargos en lo personal, como la muerte de mi padre, pero en todo momento me he sentido muy arropado por la familia, amigos e incluso la gente de Le Lombard, que siempre han tenido una paciencia infinita y me han ayudado en todo lo posible. Realmente estoy muy agradecido en ese sentido.
Al principio, cuando me llegó el e-mail de Salva comentándome que Jaime Martin (¡gracias Jaime!) me había recomendado para el álbum, pensé que iba a ser un trabajo alimenticio más, lo leería, lo dibujaría y a otra cosa. Pero no fue así. Al conocer a Boix y poco a poco ir avanzando en la elaboración del proyecto lo fui haciendo mío, proponiendo soluciones, añadiendo páginas (Aintzane y Josep ya me dicen que tengo tendencia a complicar lo sencillo 😜 ) y eso no pasa siempre que te llega un encargo. No voy a negar que en algunos momentos fue duro, porque documentarse para algunas de las fotos y escenas, era ver todos los horrores que se cometieron en Mauthausen de forma explícita, y eso me revolvía el estómago. Al no ser una obra de ficción, que es lo que he hecho hasta ahora, hace que el juego sea muy diferente.


El 11 de abril terminé todas las tintas. Iluso de mí, creí que venía la parte fácil: los acabados de color. En este álbum Aintzane ha aplicado todo lo que ha ido aprendiendo desde La Peur Géante (T1 y T2) y Addiction. Quería crear más atmósfera pero siempre jugando con tonos fríos para potenciar esa sensación de tristeza tensa que se vive en el campo de concentración. Queríamos darle más textura a los escenarios, potenciar el juego de luces y sombras, aplicar más efectos... y todo eso se ha visto traducido en un montón de horas de trabajo y mucho aprendizaje. Yo estoy muy contento de lo que hemos logrado. Naturalmente, todo es mejorable, pero nos hemos vaciado y así estamos ahora, agotados y a la espera de saber que pasa con la historia de Francisco. ¿Gustará? Esperamos que sí.

Y como pasa con todo libro en el que inviertes muchas horas, una vez terminado, ves errores aquí y allá, cosas que podrías haber mejorado si lo hubieras dejado reposar, o te sorprendes con cosas que has hecho bien. También es curioso que comienzas a echar de menos a los personajes, como ya me pasó con Lou, Garance, Khaz, Shandall, Raúl, Nahia, Sophie, Lorena, Brigitte y una larga lista, que están ahí.


La pregunta que ronda todo el rato por mi cabeza: ¿y ahora qué? Lo primero es terminar el tomo 14 de Droit au But!, cerrando la trilogía que comenzó en el tomo 12, en la que Nino participa en un campeonato en su ciudad natal de Marsella. Con Josep estamos poniendo en marcha varios temas, ya iremos informando una vez se conviertan en realidad, y Aintzane y yo estamos pergeñando una historia para hacer un webcómic. ¡Al ataqueeeeeer!

viernes, 16 de junio de 2017

,

RESEÑAS:

De momento todas son muy positivas, siempre hay algún punto negativo, pero es normal, para gustos, colores. El caso es que nosotros estamos muy contentos porque no hay ninguna que diga que es un mal tebeo.
Aidé pour les couleurs par Aintzane Landa, Pedro J. Colombo dévoile de très belles planches. Son trait d’une belle modernité lui permet de réaliser des pages superbes. Le dessinateur de Au second plan (avec le même scénariste, Diabolo) utilise un découpage fort et rythmé qui restitue parfaitement l’ambiance sombre de Addiction.
Damien Canteau

jueves, 25 de mayo de 2017

,

No sé si lo hemos comentado lo suficiente en el blog, pero existe la edición francesa de la historia de Raúl: Au second plan. Fue editada simultáneamente en el mercado franco-belga también por Diabolo. Tiro de memoria (y además he revisado las entradas anteriores) y no hay ninguna reseña de esta edición en francés. Buceando por la red he encontrado una que nos deja por las nubes:
"« Brillant! » C’est le mot que je me suis surpris à dire en terminant ma lecture d’Au second plan. Et je pense que vous direz probablement la même chose après l’avoir lu! Honnêtement, c’est rare de lire une histoire d’amour originale qui ne finit pas dans le sang et les larmes. Je pense que Joseph Busquet et Pedro J Colombo y sont parvenus avec brio avec leur album.
Philippe Michaud" 
No se puede pedir más a una reseña. Esto le alegra a uno el día. Y os dejo precisamente con una dédicace que hice para esta versión francesa. ¡Y ahora a seguir trabajando! 💪


*EDITO:
Hemos encontrado una nueva reseña y no creo que sea necesario crear otra entrada para ponerla. Así que ahí va:
 "Au Second Plan possède des qualités certaines. Le dessin est fluide, le trait personnel et Raùl a quelques faux airs d’un personnage échappé de l’univers de Jamie Hewlett. Réalisé dans des tons froids et bleutés, le travail de colorisation crée une vraie atmosphère."

miércoles, 19 de abril de 2017

,

Menuda sorpresa, levantarse un día antes de la salida del álbum en el mercado franco-belga y ver que han hecho este estupendo trailer. Es un subidón de la hostia, y eso que aún no hemos recibido las copias y no hemos podido comprobar como ha quedado todo impreso 😀

Y por si el video de promoción fuera poco, también tenemos ya la primera reseña, y además nos deja en un buen lugar, ¡recomendando calurosamente que os hagáis con el álbum!
El día que apareció (lo twiteamos), la cabecera de la web estaba dedicada a Addiction, cosa que nos emocionó enormemente. Os dejo una captura.


lunes, 27 de marzo de 2017

,
Este año Olatz, la hermana de Aintzane, se casa. Cómo no podía de ser de otra forma, nos hemos ofrecido para hacer la invitación. La verdad es que pensé que sería de temática Harry Potter, porque ella es muy fan, creció con los libros, pero finalmente se decantaron por la saga de juegos de Zelda. Yo no he jugado a ninguno aunque conozco a su protagonista Link.

En una sobremesa de fin de semana, comenzamos a plantear el formato y que imágenes íbamos a mostrar en ella. Entre los cuatro pergeñamos el boceto base. Cuando encontré un hueco me puse manos a la obra con los lápices, en este caso, digitales.



Como quería darle un toque uniforme a la tinta, decidí jugármela y pobar a hacer el entintado con la cintiq, cosa que hasta ahora no había hecho más que en alguna viñeta suelta para probar algún pincel del Clip Studio. Y la verdad es que estoy muy contento del resultado final. Después llegó Aintzane y se hizo el color 😊


La pareja está muy contenta con el resultado y nosotros también. En las imágenes podéis ver la invitación sin los textos. Particularmente estoy deseando poder probar más cosas con la tinta digital 😁

domingo, 26 de marzo de 2017

,
Llevo meses sin dibujar por el mero placer de hacerlo (desde los sketchs de Stranger Things de agosto de 2016). Todo lo que hago es trabajo y más trabajo. No recuerdo la sensación de querer dibujar algo sin más. No hago como otros dibujantes que calientan la mano antes de empezar con sus tareas. Yo voy directo al curro. Y he de reconocer que no me gusta, es como si hubiera perdido algo en el camino. ¡Así que voy a ponerle remedio!


Me estoy planteando el auto-imponerme retos. Me rondan varias ideas por la cabeza. Una de ellas es hacer meses monográficos. Dedicar cada mes a un tema en concreto y hacer una ilustración diaria de ello. No quiero hacer ilustraciones realmente elaboradas. O tal vez sí. Aún no lo sé, porque lo que no quiero es que me pase como en otros retos en los que he participado (inktober, por ejemplo), que cuando llevo tres días me siento desbordado y no puedo cumplirlos. Tengo que tratar de hacer dibujos sencillos y que me resulten divertidos. Con la ayuda de Aintzane he pensado ya varios temas, pero se aceptan propuestas. Tal vez luego pueda recopilarlos de algún modo.
La duda que me corroe: ¿lograré cumplir mis objetivos?¿lo convertiré en una rutina más, como tomar té? 😙

¡Todo está listo para hacer sketches!

De momento, antes de empezar con los monográficos, calentaré motores dibujando lo que se me ocurra mientras miro tumblr, pinterest o escucho alguna serie. De esa manera volveré a pillar mano con mi estilo cartoon, que lo tengo bastante abandonado. No sé si los iré subiendo a diario al blog, o bien cuando tenga unos cuantos los recopilaré en una entrada. Donde si podréis verlos a medida que los vaya haciendo es en nuestra cuenta de instagram: minucias_studio.

viernes, 24 de marzo de 2017

,
Estamos llegando a la recta final. No sé si les ocurre a otros autores aunque supongo sí, que llegados a este punto la mente comienza a estar saturada y ya piensas en los nuevos proyectos. Nos obsesionamos con cómo avanzar más rápido sin por ello perder calidad, revisar errores, añadir detalles y cambiar onomatopeyas. Pero por más que trabaje, avanzo a una velocidad de caracol. Lo mejor en estos casos, al menos para mí, es tomarme un pequeño respiro y poner el pause. No debería, porque hay mucho qué hacer, pero  creo que  es más productivo parar y tomar impulso. Sobretodo después de haber enlazado varios tebeos sin apenas haber tenido días libres.


Estamos haciendo los acabados de color de algunas páginas a la vez que rotulamos. En la editorial van a realizar algunos tests técnicos y veremos si no la hemos cagado con la tipografía, con el formato o con cualquier otra cosa. Aintzane  es la que más tiempo le está dedicando a esta tarea. Ella copia y pega los textos en francés, da forma a los bocadillos y a los cartuchos de voz en off. Después yo hago un repaso general, pero está todo bastante masticado.

El tema de la rotulación nos está dando unos cuantos quebraderos de cabeza. Desde un principio pusimos todo el texto en inglés. Así que hemos contado con el espacio que generaban esos textos en los storys. Al pasar al francés, aunque Salva ha recortado algunos, casi todos han acabado más largos, por cosas del idioma. Si a eso le añadimos que hemos querido crear nuestras propias tipografías, y el deseo de querer diferenciar los diálogos de los textos en off con el uso de minúsculas, pues nos hemos encontrado con un marrón muy guapo.




Solución: hemos vuelto a la tipografía inicial, que es la que hemos usado en nuestros últimos álbumes. Ahora toca esperar a ver qué dicen los tests de la editorial. Crucemos los dedos.


martes, 14 de marzo de 2017

,

Si todo va como tiene que ir, este álbum de 103 páginas verá la luz este año. Es otro libro, que cómo Addiction, no está siendo fácil terminarlo. Una de las razones, que tal vez ya la he comentado por aquí, es el tipo de acabado que estamos haciendo para la obra, más "realista". El realismo y yo no somos muy amigos. Me desenvuelvo mejor en un estilo cartoon o semi, y aquí he intentado ceñirme a unas proporciones más reales. El acabado del color también es algo más realista que en otros álbumes. Estamos cuidando todo lo posible la ambientación y el juego de luces y sombras. Más adelante os mostraremos cosillas.


Además, en diversas páginas hay muchos personajes. Al haber miles de presos en el campo de concentración de Mauthausen, hay páginas en las que vemos a muchísimos de ellos reunidos. Los vemos en el patio, en las barracas, etc. Todo ello aderezado con una ingente cantidad de documentación que me facilitó Salva, lo que hace que tenga que revisar todo lo que dibujo un par o tres de veces.

En definitiva, mucho trabajo lo mires por donde lo mires. En esta entrada podéis ver unos ejemplos de viñetas y lo que he comentado de las multitudes. Como véis no están vacías 😅


lunes, 6 de marzo de 2017

,

¡¡Al fin!! No puedo decir que haya sido fácil, pero ya está maquetada (y puede que impresa cuando leáis esto) nuestra última novela gráfica.
Ha sido un subidón ver el pdf con todas las páginas, los textos y sobretodo la contraportada y la portada, la cual hemos revisado. La versión anterior era más cálida (podéis echar un vistazo aquí). El tono azulado le da más fuerza y empaque. Ya sólo queda esperar a que nos lleguen los ejemplares impresos.
Fecha de salida provisional: 11 de mayo de 2017, para el mercado franco-belga. ¿Comenzarán a llenarse las arcas? 😂

Muchas horas (demasiadas) de insomnio forzado, estrés, cansancio, cientos de bolsitas de té, ni sé los capítulos de series escuchados... Han hecho que muchos días me fuera a la cama completamente saturado. Una vez cerraba los ojos, sólo podía ver trazos, manchas de tinta, pantallazos y plannings que no había manera humana de cumplir. Pero al final otro libro saldrá a la venta, otra muesca en el revólver.
El tercer álbum junto a Josep. Seguro que a él se le ha hecho eterna la espera, aunque entretenimiento no le falta. Valoro muchísimo la sencillez con la que trabajamos juntos, lo fácil que es comenzar algo y que nos lancemos a por una nueva idea. Habrá más próximamente, ya estamos trazando planes, nuevos retos, nuevos personajes y algún reboot. Hay que comenzar a crear hype de ese. Sólo una pista: vamos a quitarnos una espinita. 😼

Toca volver al ritmo de publicación en el blog. A ver si podemos volver a la normalidad porque echo de menos frikear por aquí.

*EDITO: Me confirma el editor que la fecha de salida será el 20 de Abril de 2017. Comenzad a ahorrar para compraros un par de ejemplares.

lunes, 2 de enero de 2017

,

Han pasado casi 5 meses desde que publiqué por última vez una entrada en el blog.  Y qué meses, la hostia.
Me he recluido cual ermitaño en el estudio y sólo he salido para las necesidades básicas de todo friki-autónomo. He dibujado tanto que he perdido la cuenta de las páginas que han pasado por mis manos. De nuevo jornadas maratonianas que han hecho que mis ojeras me conviertan definitivamente en un mapache melenudo. Los plannings, como siempre, se me han complicado pero creo que todo saldrá bien en los próximos meses.

Así pues, comenzamos este 2017 con ilusión y ganas de pegar por fin el ansiado pelotazo comiquero. ¿Sucederá? Probablemente no, pero qué más da mientras sigamos a tope y motivados. Valoración del 2016: agotador. No ha sido malo, aunque es cierto que tampoco ha sido para tirar cohetes. Pero me quedo con lo positivo.
Propósitos para este año que empieza: descansar, pasear más, hacer algún viajecito, leer mucho y comenzar nuevos e ilusionantes proyectos. De hecho algunos ya se van perfilando. Todo, naturalmente, junto a mi queridísima Aintzane. Y como no, retomar mi maltrecho blog, plagado de interrupciones y parones.

¡Vamos ahí!

PD: Qué bien se vive sin pasarse a cotillear por feisbuc que se cuece en la red. Cada vez pienso más seriamente el borrarme, aunque me sirve para promocionar mi trabajo. Habrá que darle un par de vueltas al asunto.
Y como es tradición, cambiamos de plantilla.

*EDITO: Y he tenido que volver a cambiar la plantilla porque tenía errores... 😔

INSTAGRAM